Reservar una llamada

Active JavaScript en su navegador para rellenar este formulario.
Nombre
Al registrarse, acepta recibir correos electrónicos y comunicaciones de SEBERS Medical. Dese de baja en cualquier momento.
Editar plantilla

Generalidades de la EMT para el TDM: Una guía completa

La terapia de Estimulación Magnética Transcraneal(EMT) para el Trastorno Depresivo Mayor (TDM) es un proceso estructurado diseñado para ser eficaz, seguro y cómodo para el paciente. A continuación se presenta una guía paso a paso que describe lo que los pacientes pueden esperar durante el curso del tratamiento, centrándose en el equipo utilizado, los plazos del tratamiento y los cuidados posteriores.

1. 1. Consulta inicial

El tratamiento con EMT comienza con una consulta con un psiquiatra o un profesional sanitario cualificado. Durante esta sesión:

  • Se revisa el historial médico del paciente y los tratamientos anteriores.
  • El psiquiatra determina si el paciente cumple los criterios para la EMT (por ejemplo, respuesta fallida a al menos un antidepresivo).
  • Se analizan las expectativas, los efectos secundarios y el proceso en general.

2. Sesión de mapeo: Encontrar el umbral motor (MT)

Antes de iniciar el tratamiento, se realiza una sesión de mapeo del umbral motor (MT) para calibrar el equipo. El umbral motor ayuda a personalizar el tratamiento con EMT para el MDD. Esto implica:

  • Colocación de la bobina de EMT (como la bobina silenciosa del dispositivo Blossom TMS) sobre el cuero cabelludo para localizar la zona del cerebro responsable del control del movimiento de la mano.
  • Al estimular esta zona, el médico observa contracciones musculares mínimas en la mano o los dedos del paciente. La intensidad de pulso magnético más baja que provoca estas contracciones determina el umbral motor del paciente.
  • El umbral motor ayuda a personalizar la intensidad del tratamiento de EMT para cada paciente, garantizando la eficacia y la seguridad.

3. Inicio del tratamiento

Una vez fijado el umbral motor, comienza el proceso de tratamiento. Esto es lo que pueden esperar los pacientes:

  • Sesiones de tratamiento: El tratamiento con EMT para el MDD suele consistir en 20-30 sesiones, administradas cinco veces por semana durante un período de cuatro a seis semanas. Cada sesión dura entre 20 y 40 minutos.
  • Equipo utilizado: El dispositivo Blossom TMS está equipado con una bobina refrigerada por líquido para mantener el confort durante sesiones prolongadas. Funciona silenciosamente, minimizando el ruido, y garantiza una experiencia suave.
  • Procedimiento: Durante cada sesión, el paciente se sienta cómodamente en una silla. La bobina de EMT se coloca sobre el córtex prefrontal dorsolateral izquierdo, la zona vinculada a la regulación del estado de ánimo.

    • Los pacientes sienten un golpeteo en el cuero cabelludo y oyen un chasquido cuando se emiten los impulsos magnéticos.
    • El tratamiento no es invasivo y los pacientes permanecen despiertos y alerta durante todo el procedimiento.

4. ¿Qué ocurre en cada sesión?

  • Fase de estimulación: Una vez iniciada la sesión, el dispositivo de EMT emite impulsos magnéticos en ráfagas cortas que estimulan la región cerebral deseada. Los pacientes pueden experimentar:

    • Molestias leves o sensación de golpecitos en el cuero cabelludo.
    • Contracciones musculares en la cara o la mandíbula, aunque suelen ser breves.

  • Monitorización: El personal clínico está presente para supervisar al paciente y asegurarse de que se encuentra cómodo. Si es necesario, se pueden realizar ajustes en la posición o la intensidad de la bobina.
  • Duración: Las sesiones duran aproximadamente entre 20 y 40 minutos, dependiendo del protocolo y de los ajustes de la máquina. El sistema Blossom TMS permite un funcionamiento suave y continuo, reduciendo las molestias derivadas de la acumulación de calor gracias a su silenciosa bobina y a su tecnología de refrigeración.

5. Cuidados posteriores y postratamiento

  • Inmediatamente después de cada sesión: Los pacientes pueden reincorporarse inmediatamente a sus actividades cotidianas, ya que no es necesaria ninguna sedación ni tiempo de recuperación. Los efectos secundarios, si los hay, suelen ser leves y temporales. Estos pueden incluir:

    • Dolor de cabeza leve
    • Molestias en el cuero cabelludo en el lugar de la estimulación
    • Ligero mareo o aturdimiento

  • Seguimiento a largo plazo: Tras el tratamiento completo con EMT, los pacientes suelen acudir a una consulta de seguimiento para evaluar sus progresos y determinar si necesitan más sesiones.
  • Sesiones de mantenimiento: Algunos pacientes pueden necesitar sesiones de EMT de mantenimiento en el futuro si reaparecen los síntomas depresivos. Estas sesiones suelen ser menos frecuentes, pero ayudan a prolongar los beneficios terapéuticos de la EMT.

6. Seguimiento de los progresos

A lo largo del tratamiento, los profesionales de la salud mental supervisan el progreso de los pacientes. Las evaluaciones más habituales son:

  • Herramientas de autoinforme: Se puede pedir a los pacientes que rellenen cuestionarios (como el PHQ-9 o el MADRS) para medir los cambios en sus síntomas depresivos.
  • Evaluaciones clínicas: Los psiquiatras pueden realizar evaluaciones periódicas para ajustar el tratamiento si es necesario.

7. Resumen

El proceso de tratamiento con EMT para el MDD es estructurado, eficaz y relativamente sencillo para los pacientes. Utilizando dispositivos avanzados como el sistema Blossom TMS, dotado de características que facilitan la vida del paciente, como un funcionamiento silencioso y una refrigeración eficaz, los pacientes pueden experimentar mínimas molestias e interrupciones en su vida cotidiana. Al final de un tratamiento estándar de 4-6 semanas, muchos pacientes informan de una reducción significativa de los síntomas depresivos.

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Teléfono: 833.3BUY.TMS (+1.833.3289.867)

Correo electrónico: Sales@sebersmedical.com

Dirección: 230 S Broad Street, 17th Floor Filadelfia, PA 19102

ENLACES RÁPIDOS

LEGAL

Descargo de responsabilidad:

Normativa en Estados Unidos

*La Ley Federal de los Estados Unidos regula la venta de Dispositivos Médicos. El sistema Blossom TMS Therapy está indicado para el tratamiento del trastorno depresivo mayor en pacientes adultos, que no han logrado una mejoría satisfactoria con la medicación antidepresiva previa en el episodio actual. (K220625) Todos los demás dispositivos de este sitio web no están aprobados y/o autorizados para su uso en el tratamiento y/o diagnóstico en los Estados Unidos. Todos los dispositivos en investigación deben etiquetarse de acuerdo con los requisitos de etiquetado de la normativa IDE (§ 812.5) y llevar una etiqueta que indique:
"PRECAUCIÓN.
Dispositivo en investigación. Restringido por la legislación federal (o de Estados Unidos) al uso en investigación".